SANTO DOMINGO.-La Unión Nacional Azucarera (UNAZUCAR) aseguró que las condiciones en que hoy se encuentra el ingenio Barahona superan en inversión de capital y distribución de beneficios económicos a sus trabajadores a las que existieron previas al proceso de privatización de los ingenios del Estado.
El cura párroco esta desinformado y a la vez desinforma, pues a pesar de que el consorcio arrendatario del ingenio no tiene de acuerdo al contrato de arrendamiento con el Estado ninguna responsabilidad jurídica con las comunidades de las cuatro provincias relacionadas con el central azucarero, este ha mantenido como política de compromiso social el desarrollo de planes y proyectos que benefician en el plano económico y social a más de 27 comunidades de la región.
Heredia señaló que la labor que desarrolla la Fundación Central Barahona para contribuir a la mejoría de las condiciones de vida de los comunitarios de las zonas cañeras es notable y reconocida por autoridades oficiales y organizaciones de la sociedad civil, con quienes interactúa para superar la pobreza de los habitantes mediante programas de educación, formación y capacitación, y de desarrollo económico a través del fomento de la microempresa y la agricultura.
Para el presidente de la UNAZUCAR resulta contradictorio que la inversión en equipos y maquinarias para la modernización y eficiencia productiva de la única empresa que aporta a la economía de esta empobrecida región sea objeto de críticas sin fundamentos, más aún cuando proviene de un pastor de Dios que debería favorecer el que esta y otras empresas de capital nacional o extranjero se instalen y desarrollen inversiones que favorezcan el empleo y la economía de estas necesitadas provincias del sur dominicano.
Reviewed by Emma Pérez
on
agosto 31, 2011
Rating: