SANTO DOMINGO.-A cuatro días para la Convención Extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la Comisión Organizadora aun no termina de afinar detalles como la confección del padrón definitivo de votantes y la capacitación del personal que trabajará en el certamen. El artículo 15 del Reglamento General de la XXIX Convención Nacional Extraordinaria del PRD establece que el padrón que usará esa fuerza política para elegir su candidato presidencial “se realizará mediante el voto universal, directo y secreto, con un padrón semiabierto, que será el padrón de la Junta Central Electoral (…)”.
Sin embargo, los organizadores de la convención han avanzado poco en este terreno y los aspirantes a la nominación presidencial intentan armar un padrón que satisfaga a los aspirantes al puesto, Hipólito Mejía y Miguel Vargas. Mientras, el reloj avanza indetenible hacia la fecha prevista para la celebración del certamen, pautado para el próximo domingo.
La Comisión Organizadora aún no logra superar el contratiempo que causó la negativa de Mejía y Vargas de firmar un pacto por la unidad, para distender la atmósfera que históricamente generan estos procesos en el partido.
Ahora, tiene por delante resolver el impasse por el padrón semiabierto, que según la tendencia de Vargas podría estar invadido por parciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con el único fin de favorecer a Mejía.
“Como es costumbre dominicana muy extendida, quien se mete en una fiesta a la que no ha sido invitado, se expone a ser recibido de mala manera”, advirtió ayer el equipo de campaña de Miguel. El artículo 15 del reglamento de la convención sostiene que el padrón semiabierto deberá excluir a militantes del PLD y de su aliado Partido Reformista Social Cristiano.
Los árbitros tendrán que emplearse a fondo para identificar quiénes dentro del padrón de la JCE son perredeístas, peledeístas y reformistas, al margen de aquellos que son reconocidos dirigentes en las provincias, municipios y distritos municipales donde habrá convención.Pero no solo está el tranque del padrón.
Según el programa de metodología y capacitación electoral de los dirigentes que participarán en el montaje y desarrollo de la convención, este proceso de formación debió haber culminado entre el viernes y domingo pasado.
Ayer, en el local del PRD, varios dirigentes preparaban el envío a los municipios de miles de folletos y manuales instructivos que deberán aprenderse casi de memoria los instructores nacionales, facilitadores municipales y de distritos municipales, miembros de los Comités Locales de Organización de la Convención y funcionarios de centros de votación.
Orlando sigue optimista
El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, asegura que el PRD podrá sortear los problemas y salir airoso de la jornada del domingo.
“Creo que lo primero es llevar esto por etapa. Vamos a despejar el camino de la convención con el padrón, que es lo último que falta, para entonces trabajar con los temas que tienen que ver con el pacto”, sostuvo.
Para calmar los ánimos de los miguelistas, dijo que recibió una llamada del secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, prometiéndole que ese partido no intervendrá en la convención del PRD y que suspendió las actividades del domingo.
A 4 días de la convención, el PRD no define padrón
Reviewed by Emma Pérez
on
marzo 02, 2011
Rating:
Reviewed by Emma Pérez
on
marzo 02, 2011
Rating: