PLD concluye este viernes campaña para escoger candidato presidencial el domingo

SANTO DOMINGO.-El proceso interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para la escogencia de su candidato presidencial, pautado para este domingo, ha entrado en la cuenta regresiva, por lo que los precandidatos han arreciado sus actividades proselitistas, que por mandato de la organización concluye la medianoche de este viernes.


En tanto, que se mantiene el debate interno en cuanto a la figura del “NO” y el “SI”, que se trata de una consulta mediante un plebiscito, donde las bases de esa organización política, decidirán si desean que continúen sus actuales autoridades, para que los miembros del Comité Central y Político sigan en el cargo.

El tiempo de permenencia en sus cargos de las autoridades en los máximos organismos de dirección del PLD vence este año, pero ya tienen dos períodos.

Aunque se mantiene un debate interno sobre el “SI” o el “NO”, esta última sigue ganando terreno entre los miembros del PLD, cuando sólo faltan tres días para celebrarse las primarias para escoger su candidato presidencial que debe enfrentar al candidato del Partido Revolucionario Dominicana (PRD), ingeniero Hipólito Mejía, en las elecciones del 2012.

Para la posición aspiran Danilo Medina, José Tomas Pérez, Francisco Domínguez Brito y Radhamés Segura. A mitad de la contienda declinaron de sus aspiraciones la primera dama Margarita Cedeño de Fernández , Rafael Alburquerque y Franklin Almeyda Rancier.

En las últimas dos semanas ha existido la percepción en el seno de la población y del propio partido oficial de que se habla más del plebiscito, que de las propias primarias, recayendo la escogencia del candidato presidencial en un segundo plano.

A pesar de que los que los candidatos mantienen sus discursos en busca de captar votos entre los que aún pudieran estar “neutrales”, tras la declinación del presidente Leonel Fernández, en los últimos días el debate entre la dirigencia y la militancia peledeísta se ha centrado en la conveniencia de votar por el Sí o el No en la consulta plebiscitaria para la renovación o no de la dirección del partido.

El licenciado Danilo Medina ha llamado a votar por el “SI”, aunque admite que algunos de sus seguidores son partidario del “NO”, cuya propuesta ha sido propiciada por el también precandidato presidencial José Tomás Pérez.

El pasado miércoles, el vicepresidente de la República y ex precandidato presidencial, Rafael Alburquerque y la diputada Minou Tavárez Mirabal se refirieron al tema. La legisladora consideró que las bases tienen derecho a decir “No” para defender la democracia interna para elegir a sus autoridades.

Mientras que el encargado del Poder Ejecutivo dijo que cada quién expresará su opinión a favor o en contra con el Sí o el No, porque “se trata de un derecho que cada militante tiene”.

Los que promocionan el “No” han sido acusados del traidores, e incluso, el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, pidió que José Tomás Pérez sea sancionado por los organismos de la organización.

Para el proceso de este domingo, y que de acuerdo al padrón podrán votar 2 millones 251 mil 832 miembros de la organización, el PLD ya inició desde el miércoles el envío de valijas con materiales de votaciones a las provincias, con el objetivo de que todo esté listo para iniciar los comicios internos a las 8:00 de la mañana.

La Comisión Nacional Electoral (CNE) ha garantizado transparencia en la organización de las primarias, y el doctor Rafael Alburquerque afirmó que hay gran entusiasmo en la militancia peledeista por el certamen.

Definió estas primarias como una fiesta democrática y vaticinó que será un proceso con mucha disciplina, “como siempre lo ha hecho el PLD”.

Por su parte, el precandidato presidencial Radhamés Segura, afirmó que en las elecciones internas se producirá una lucha entre un sector que está arriba y que se ha servido del gobierno, representado por Danilo Medina y la mayoría de las bases del partido que está abajo sumida en el abandono y la desigualdad social.

Dijo que ese aspirante presidencial ha recibido el respaldo de los altos funcionarios del gobierno, pero que no puede evitar recibir también el rechazo de la gran mayoría de los peledeistas que se sienten abandonadas por ellos

JOSE TOMAS PEREZ

Pérez observó que las actuales autoridades del partido tienen ocho años en la dirección y que algunos de sus miembros se han puesto viejos en esa posición y no quieren darle paso a la nueva generación.

Consideró, además que las autoridades del partido tienen que ser renovados con personas nuevas para cumplir con la dinámica social y política, ya que hay muchos dirigentes que aspiran a esa posición y tienen derecho a elegir a ser elegidos como miembros de la dos máximas dirección como son el Comité Político o del Comité Central.

DANILO MEDINA

Mientras, que Danilo Medina, precandidato presidencial del PLD, pidió a las bases peledeistas que voten por el “Sí”, en el plebiscito.

Medina indicó que la mayoría está con el “Si”, aunque reconoce que el “No” es promovido por muchos peledeístas, incluyendo seguidores suyos.

Aclaró que el plebiscito no tiene nada que ver con el proceso interno, programado también para el 26 de junio, en el cual será elegido el candidato presidencial del PLD para las elecciones del 2012.

Asimismo, indicó que los miembros del Comité Político están comprometidos con el “Sí”.

Informó que la propuesta que tiene el Comité Central es una renovación parcial de sus estructuras, lo que implica la inclusión de nuevos integrantes en el Comité Político y cien nuevos miembros en el central.

PRIMER BOLETIN: ENTRE 9: 00 Y 10:00 PM

Las facilidades técnicas instaladas por la Comisión Nacional Electoral del PLD para la transmisión de las actas y los sistemas informáticos permitirán la divulgación del primer boletín con resultados parciales de las votaciones entre las nueve y las diez de la noche. Así lo estableció Danilo Díaz, titular de la Secretaría de Asuntos Electorales del PLD y miembro de la Comisión Nacional Electoral, precisando al mismo tiempo la novedad del uso de la “Firma Digital”, novedad tecnológica con la que se certifica la certeza de los datos transmitidos.

Confirmó que los resultados de las votaciones expresados en las actas llenadas en las mesas, se transmitirán al centro de cómputos bajo supervisión de la CNE desde cincuenta y cinco centros de transmisión ubicados en los municipios cabeceras y en los de mayor concentración de habitantes y miembros del PLD.

En un despacho de prensa del PLD se confirmó que este jueves, feriado de Corpus Cristhi, se ha mantenido el trabajo organizativo enviando los materiales de votación hacia los municipios de las regiones Cibao Central y el nordeste del país.

Los despachos a las seccionales se completaron el pasado martes y el miércoles se enviaron los materiales para los centros de las regiones Sur, Este y Línea Noroeste.

Mientras se cumple con ese procedimiento operativo, la Comisión Nacional Electoral se mantiene en sesión permanente conociendo de las novedades y supervisando cada uno de los pasos.

Este domingo desde las ocho de la mañana el PLD estará escogiendo a su candidato a la Presidencia de la República.

Por igual los peledeístas votarán en una consulta plebiscitaria, que se desarrolla de foJustificar a ambos ladosrma paralela a la consulta si se extiende o no el mandato de los actuales miembros del Comité Central y las autoridades nacionales del PLD.

DESTACAN ENTUSIASMO EN PRIMARIAS

Asimismo el miembro de la CNE, Danilo Díaz, destacó este jueves que el cronograma de trabajo planteado por ese órgano se ha cumplido con total normalidad.

El también titular de la Secretaría de Asuntos Electorales del PLD, fue entrevistado en el programa Matinal 5, donde señaló que ya se ha distribuido todo el material de votación correspondiente a las secciónales del exterior y que desde el miércoles se entrega a las comisiones municipales

Recordó que son más de 2 millones 200 mil miembros en el padrón electoral del PLD, incluyendo Estados Unidos, Puerto Rico, en Suramérica en Venezuela, Centro América, Panamá, varias ciudades principales de Europa como España y Madrid, Barcelona, Valencia y los mismo en las Antillas Holandesa como Aruba y Curazao, tienen derecho al voto este domingo 26.

“El proceso se ha venido desarrollando con normalidad y estamos hablando de un proceso que involucra a más de 18 mil personas”, acotó Danilo Díaz en nota divulgada por su partido, a través de la Secretaría de Comunicaciones.

Dijo que sus compañeros trabajan de manera activa en los municipios, siendo los responsables de organizar el proceso allí, así como en cada una de las circunscripciones y las sesiónales del exterior.

Díaz destacó el entusiasmo que se vive en el proceso eleccionario del PLD, sobre todo a partir del pasado miércoles 15 cuando se organizó una asamblea encabezada por el presidente Leonel Fernández para tales fines.

Resaltó que con la integración de toda la directiva peledeísta a partir de esa fecha, se puede hablar de un antes y un después en lo que al proceso eleccionario interno se refiere.

Ratificó que la Comisión Nacional Electoral sólo está parcializada con la participación de cada peledeísta con miras a que estos acudan a lo que en el PLD siempre se ha visto como una fiesta de la democracia.

PLD concluye este viernes campaña para escoger candidato presidencial el domingo PLD concluye este viernes campaña para escoger candidato presidencial el domingo Reviewed by Emma Pérez on junio 23, 2011 Rating: 5
Con la tecnología de Blogger.