
Hablando por separado, los transportistas Arsenio Quevedo, Antonio Marte, Alfredo Pulinario Linares y Juan Marte refieren que no resisten más las presiones de los choferes que exigen se aumente entre 10, 15, 25 y 30 pesos en las rutas urbanas e interurbanas.
Afirman que existe consenso de paralizar las unidades ante los incrementos de los derivados del petróleo que no les permiten operar en las actuales condiciones.
“Es inminente el alza en las tarifas del concho por los costos operacionales, que de seguir los carburantes en aumento, así como los repuestos, lubricantes y accesorios, colapsaremos y nuestro sector va a desaparecer”, sostuvo Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT).
Dijo que en Santiago está a la vuelta de la esquina el alza en la tarifa del concho, la cual aumentaría de 20 a 30 pesos.
Arsenio Quevedo, de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), expresó que los precios de los combustibles en el país se venden como si el petróleo se cotizará a más de 150 dólares.
“El costo actual de los combustibles es injusto”, dijo Quevedo, quien adujo que el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo, debe explicar al país el aumento abusivo en los combustibles”.
Pulinario Linares, de la Central de Movimientos de Choferes del Transporte (Mochotran), apela a la sensatez del presidente Danilo Medina para que frene las alzas indiscriminadas en los carburantes, porque la población no resiste un alza en la tarifa.
Antonio Marte, de la Confederación Nacional del Transporte (Conatra), enfatizó que motoconchistas, camioneros, choferes de carros ni de guaguas resisten más los constantes aumentos abusivos que aplica Industria y Comercio a los combustibles.
Agregó que “no podemos seguir operando, es mejor parar en los garajes los autobuses, minibuses y carros que salir a trabajar, si no tenemos rentabilidad en el concho”.
Choferes anuncian alzas en los pasajes
Reviewed by Emma Pérez
on
febrero 24, 2013
Rating: