POR MAYOBANEX DE JESUS LAURENS
Cuando dejamos la gerencia administrativa de los Servicios
de Redes de Salud (SRS), Región IV, de la Dirección Regional de Salud en
Barahona, pedimos al auditor interno de la Contraloría de la República que nos
hiciera una auditoría de la situación que dejábamos allí y que nos firmara y
sellara el informe final.
Dejamos en la cuenta
de la proveedora 10.7 millones de pesos, mientras que las cuentas por pagar la
disminuimos de unos 26 millones de pesos a tan solo 8.9 millones de pesos. Los
ingresos recibidos del per cápita que paga SENASA a esa institución lo dejamos
en un promedio de 4.2 millones de pesos.
Cuando volvemos a
asumir nuevamente la administración regional del SRS, Región IV, nos
encontramos con un balance en la cuenta de la proveedora de 498 mil pesos, con
cuentas por pagar a suplidores, regalía acumulada, incentivo acumulado,
arrendamientos, de locales de UNAP, combustibles, nóminas atrasadas y otras, por un monto ascendente a la fecha
de unos 30 millones de pesos, sin sumar los gastos del mes de octubre, con lo
cual podría ascender a más de 35 millones de pesos.
El valor del per
cápita que se ha recibido de SENASA y la
subvención del Ministerio de Salud Pública promedia unos 2.2 millones de pesos
mensuales.
Lo que hemos venido
informando tanto el director regional como el gerente administrativo regional
es simplemente para conocimiento de nuestras autoridades de salud, de la
población, de nuestra dirigencia en el Partido de la Liberación Dominicana y
para que tanto en SENASA como en el Ministerio de salud Pública tengan
conocimiento de la grave situación económica que hemos heredado
Tenemos una gran
realidad por delante: estamos cerca del mes de diciembre y no tenemos en banco
nada para pagar el incentivo acumulado del 10% de las facturaciones que ha
estado pagando SENASA mes por mes. Tampoco tenemos nada acumulado para el pago
de la regalía pascual. Se Adeudan ya dos meses de salarios y tenemos unas 17
UNAP cerradas por falta de pago, y se seguirán cerrando más por la falta de
ingresos.
A nadie queremos
hacer daño. Nuestra intención es que la situación actual se conozca para que
todos juntos busquemos alternativas de soluciones para salvar el sistema de
salud del primer nivel de atención en toda la región Enriquillo.
Que quede bien claro.
Oportuna aclaración ante crisis financiera de la Regional de Salud
Reviewed by Emma Pérez
on
octubre 23, 2013
Rating:
