
Los especialistas en materia de disciplina infantil siempre
recomiendan las siguientes estrategias:
1. Establecer límites. El establecer límites de manera coherente ayuda
a que los niños se sientan tranquilos y seguros.
2. Ignorar. Algunos comportamientos que no son peligrosos para el niño
o para los demás deberían ser ignorados, si te es difícil ignorarle en ciertos
casos, puedes llevar a cabo los siguientes trucos: (Evita discutir o mirarle a
los ojos; aléjate de él, pero permanece en la misma habitación).
3. Tiempo aparte. Es un método que sirve para ayudar a los niños a
calmarse y recuperar el autocontrol. Esta técnica no debe usarse nunca con
niños menores de dos años.
4. Enseñar las consecuencias. Si el niño comprende que su mal
comportamiento tiene consecuencias desagradables, entenderá por qué no debe
hacerlo.
5. Pérdida de privilegios. Cuando un niño tiene edad suficiente para
entender que se le quitará un privilegio si continúa comportándose mal, esto
puede ser una experiencia instructiva.
Las reglas deben ser conocidas por todos y cumplidas por toda la
familia. Asimismo, ambos progenitores deben ejercer la autoridad y estar de
acuerdo en las reglas impuestas. Estas deben ser claras y tener siempre la
misma consecuencia. Hay que ser específico con lo que se permite, hasta dónde
se permite, las circunstancias que rodean a la regla y qué sucede cuando se
cumple y cuando no.
FUENTE: NUESTROS HIJOS.COM
¿Qué hacer con mi hijo que no me obedece?
Reviewed by Emma Pérez
on
octubre 24, 2013
Rating: