SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Atraídos por la oportunidad que ofrece la Ley de Naturalización, decenas de haitianos indocumentados intentan cruzar diariamente la frontera hacia este lado de la isla, lo que ha obligado a República Dominicana reforzado los controles fronterizos, mientras miembros del Ejército continúan realizando discretas redadas en los centros urbanos para detectar ilegales y repatriarlos a su país.
Las redadas se llevan a cabo en los municipios de Las Matas de Farfán y Juan de Herrera, desde donde en los últimos días el Ejército ha repatriados decenas de extranjeros indocumentados.
Esta mañana, una fuente militar confirmó que ciertamente en los últimos días se han intensificado las redadas en la zona para apresar a los extranjeros indocumentados, a fin de evitar que aumente el número de haitianos indocumentados durante el proceso de naturalización que ejecuta el Gobierno.
La misma fuente confirmó que la mayoría de las redadas (apresamientos), se realizan en horarios nocturnos por oficiales del Ejército y de la Dirección General de Migración, a fin de que pase desapercibido y los medios de comunicación y las entidades de derechos humanos no se enteren.
Inclusive, El Nacional supo que algunos directores de distritos municipales están conminando a los haitianos que residen en ellos, a abandonarlos y trasladarse a vivir en los campos donde están las fincas y parcelas cuyos propietarios los contratan como obreros para la realización de diferentes actividades agrícolas y pecuarias.
Varios productores agrícolas y ganaderos que contratan obreros haitianos para diversas actividades en sus fincas y parcelas, admitieron que no se han involucrado ni se involucraran en el proceso de naturalización que se ejecute en el país, porque según afirman, “no se prestaran a asumir responsabilidad con persona que al momento de cualquier investigación, no se pueda diferenciar los rasgos físicos”.
El director del distrito municipal de Sabana Alta, Carlos Julio Orozco, confirmó que ha exigido a los haitianos indocumentados que abandonen la zona suburbana e irse a vivir a los campos para que “no estén junto con los dominicanos y dominicanas”.
“Sí nosotros le estamos pidiendo a los haitianos que se vayan a vivir a los campos donde trabajan, donde están las plantaciones agrícolas, porque las tierras donde trabajan no están aquí sino en los campos, muchos de ellos están armados, tienen armas de fuego ilegales, y eso es un peligro en la ciudad”.
Orozco reveló que le ha enviado cartas a los propietarios de casas en Sabana Alta, para que no alquilen casas a los haitianos.
Ejército repatria discretamente haitianos en SJM
Reviewed by Emma Pérez
on
septiembre 26, 2014
Rating: