.jpg)
En los últimos
años hemos progresado mucho en el camino hacia la superación de los prejuicios
antifeministas arraigados en nuestra población.
Poco a poco las
mujeres van ganando terreno en el ejercicio de los derechos humanos y en
posiciones tradicionalmente reservadas al género masculino.
Así vemos a las
hijas de Eva dirigiendo empresas, encabezando asociaciones y gremios,
participando activamente en cónclaves de toda índole y compartiendo con sus
parejas, de igual a igual, las delicadas responsabilidades de dirigir el hogar.
En el ámbito de
la política, a nivel internacional, se han destacado notables mujeres que han
llegado hasta a ser gobernantes o figuras principales de gobiernos, como
Michelle Bachelet en Chile, Violeta Chamorro en Nicaragua, Cristina Kirchner en
Argentina, Dilma Rousseff en Brasil, Laura Chinchilla en Costa Rica, Angela
Merkel en Alemania, Mireya Moscoso en Panamá, Benazir Bhutto en Pakistán y
otras, sin contar a las reinas que andan por ahí con el único mérito de haber
nacido donde nacieron.
¿Y en República
Dominicana? Bueno, aparte de las que calladamente esperan una oportunidad y no
se atreven a confesar sus aspiraciones, aquí se habla de doña Margarita Cedeño
de Fernández como una probable candidata presidencial para el año 2016; y hace
pocos días se publicó que la dirigente perredeísta Geanilda Vásquez podría
estar aspirando a competir dentro de su partido.
Lo mismo se
comenta de Carolina Mejía, hija del expresidente Hipólito Mejía.
El momento es
oportuno para que salgan a la luz pública todas las que sueñen con la silla de
alfileres, pues el tiempo vuela y el trabajo que tendrían que hacer no es un
juego de niños.
¿Una mujer a la Presidencia?
Reviewed by Emma Pérez
on
diciembre 02, 2013
Rating:
.jpg)