Santo Domingo.-La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis en mejorar el bienestar y la salud mental de sus agentes, debido a que la carrera policial es una de las más estresantes de la región, solo detrás de la medicina.
Sin embargo, la institución enfrenta importantes retos en su proceso de reclutamiento, especialmente para atraer a hombres jóvenes.
La semana pasada se presentaron 15,000 mujeres interesadas en formar parte de la Policía, con una tasa de selección de una por cada 15 aspirantes. En contraste, apenas 7,000 hombres se postularon para 1,100 plazas, lo que evidencia un menor interés masculino, un desafío que el cuerpo del orden busca superar con mejores estrategias de comunicación.
El comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García, explicó que, más allá de incorporar nuevos miembros, el enfoque también está en la retención de estos y el fortalecimiento de los programas de bienestar, incluyendo atención a la salud mental, para enfrentar el desgaste propio del trabajo policial.
El tema no es solo incorporarlos, sino también la retención”, expresó.
Exigencias
En busca de mejorar el reclutamiento, el funcionario, que participa en la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII), destacó la intervención de la Dirección de Recursos Humanos para transformar el sistema de ingreso.
Los aspirantes deben someterse a entrevistas individuales y al polígrafo y presentar un historial profesional limpio. Este proceso, liderado por el Consejo de Admisiones, busca elevar el nivel de entrada y profesionalizar a la Policía.
El tema no es solo incorporarlos, sino también la retención”, expresó.
Exigencias
En busca de mejorar el reclutamiento, el funcionario, que participa en la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII), destacó la intervención de la Dirección de Recursos Humanos para transformar el sistema de ingreso.
Los aspirantes deben someterse a entrevistas individuales y al polígrafo y presentar un historial profesional limpio. Este proceso, liderado por el Consejo de Admisiones, busca elevar el nivel de entrada y profesionalizar a la Policía.
