Presidente de la SIP advierte sobre crisis en el periodismo durante CIPCONEC 2025: "la desinformación erosiona la confianza pública"


Santo Domingo.
-El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), José Roberto Dutriz, lanzó una contundente advertencia sobre el estado crítico del periodismo en la actualidad durante su discurso inaugural en el evento CIPCONEC 2025, celebrado en Miami. Según Dutriz, el oficio periodístico enfrenta amenazas múltiples que van desde el uso desinformativo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial hasta una profunda pérdida de confianza pública.

“La desinformación se ha convertido en una herramienta poderosa para socavar la credibilidad de las instituciones periodísticas”, alertó Dutriz ante una audiencia conformada por líderes de medios, académicos y expertos en comunicación. En su intervención, remarcó que esta crisis ocurre en un contexto global de creciente polarización social, deterioro de la libertad de prensa y avances autoritarios en varios países de la región.

El presidente de la SIP subrayó que la desinformación, alimentada por algoritmos y tecnologías emergentes, dificulta cada vez más que el público distinga entre contenidos verificados y manipulados. “Estamos viendo cómo las mismas herramientas tecnológicas que podrían servir para elevar los estándares del periodismo están siendo utilizadas para destruir su credibilidad”, puntualizó.

El evento CIPCONEC 2025, patrocinado por medios como Noticias S&N, se ha posicionado como un foro clave para debatir el futuro del periodismo en la era digital. Las sesiones de este año abordan temas como ética en el uso de IA, nuevos modelos de sostenibilidad para los medios y estrategias contra la desinformación.

Dutriz también hizo un llamado a la acción: “No solo está en juego el futuro del periodismo, sino el de la democracia misma. Si el periodismo independiente se debilita, los pilares democráticos tambalean”.

La SIP continúa promoviendo iniciativas para fortalecer el periodismo libre y ético en América, conscientes de que la pérdida de credibilidad mediática es parte de una tendencia más amplia de desconfianza en las instituciones democráticas. Según recientes estudios internacionales, la credibilidad en los medios ha registrado caídas históricas, en especial entre las generaciones más jóvenes.

Presidente de la SIP advierte sobre crisis en el periodismo durante CIPCONEC 2025: "la desinformación erosiona la confianza pública" Presidente de la SIP advierte sobre crisis en el periodismo durante CIPCONEC 2025: "la desinformación erosiona la confianza pública" Reviewed by Emma Pérez on julio 17, 2025 Rating: 5
Con la tecnología de Blogger.