La Pepca presenta acusación contra 10 personas y 7 empresas por red de corrupción y lavado de activos en el Intrant
Santo Domingo.-La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) presentó acusación formal contra diez personas y siete empresas vinculadas a una compleja red de corrupción y lavado de activos desmantelada mediante la Operación Camaleón.
Entre los imputados figuran Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant); José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), propietario de Aurix S.A.S.; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant, y otros altos funcionarios y representantes de empresas implicadas.
Las personas jurídicas acusadas son Transcore Latam S.R.L., AURIX S.A.S., INPROSOL S.R.L., OML Inversiones S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L. y Dekolor S.R.L., todas señaladas de servir como vehículos para desviar fondos públicos, manipular licitaciones y cometer sabotaje tecnológico en infraestructuras críticas.
El Ministerio Público detalló que la investigación evidenció delitos de corrupción administrativa, fraude en contrataciones públicas, estafa al Estado, sabotaje de sistemas estratégicos, contrabando, falsificación, delitos de alta tecnología, terrorismo contra infraestructura crítica y lavado de activos, principalmente a través del Intrant y el Ministerio de Defensa.
El eje del esquema sería José Ángel Gómez Canaán, con vínculos operativos y financieros con varias de las empresas implicadas, que habrían permitido apropiarse de fondos públicos, controlar sistemas semafóricos y de videovigilancia, y realizar actos de sabotaje tecnológico.
Otros imputados habrían facilitado adjudicaciones fraudulentas, manipulado licitaciones y emitido certificaciones falsas para legitimar las operaciones irregulares, mientras que algunas empresas funcionaron como testaferros o vehículos financieros para lavar activos.
La jueza Fátima Veloz declaró el caso como complejo y ordenó medidas de coerción contra los principales implicados, quienes ahora enfrentan cargos que incluyen corrupción, estafa, sabotaje, lavado de activos y delitos de alta tecnología, entre otros.
La acusación fue presentada por la procuradora Mirna Ortiz, titular de la Pepca, junto a un equipo de fiscales que instruirán el proceso judicial, en el que se busca garantizar justicia y resarcir los daños al Estado dominicano.
Reviewed by Emma Pérez
on
octubre 27, 2025
Rating:
