Derechos Humanos exige al Gobierno política migratoria concreta tras conclusiones del CES


Santo Domingo.– El Colectivo Migración y Derechos Humanos (CMDH) exigió este lunes que las conclusiones del Consejo Económico y Social (CES) se traduzcan en una política migratoria concreta que garantice derechos, transparencia y sostenibilidad económica, dejando atrás posturas xenófobas y excluyentes.

Asimismo, convocó a la sociedad civil, organismos internacionales y sectores productivos a exigir el cumplimiento de lo acordado, y advirtió que el impacto del CES dependerá de la voluntad del presidente Luis Abinader y los actores políticos para convertir las recomendaciones en acciones reales.

El colectivo afirmó que la política migratoria dominicana debe construirse desde un enfoque de derechos humanos, no desde el miedo ni el ultranacionalismo.


“La migración no puede seguir tratándose sólo como un problema de seguridad nacional, sino como un fenómeno humano y social que requiere reglas claras, respeto a la dignidad y medidas que fortalezcan, no debiliten, la economía del país”, señaló.

Deportaciones

El grupo denunció que las deportaciones masivas realizadas en los últimos meses violan compromisos internacionales asumidos por República Dominicana. “El respeto al debido proceso y la prohibición de expulsiones colectivas son obligaciones legales, no concesiones”, expresó.

Además, enfatizó que ninguna persona debe ser deportada sin que se individualice su caso y se garanticen sus derechos fundamentalA su juicio, el mecanismo más efectivo para ordenar la migración es la regularización de personas extranjeras, lo cual permitiría conocer con certeza quiénes residen en el país y garantizar su contribución al sistema de seguridad social.

El CMDH advirtió que sin regulación no habrá verdadero control, y que los enfoques puramente represivos solo generan más desorden, corrupción y vulnerabilidad.

Rechazo a persecución

El colectivo calificó como inadmisible el envío de agentes migratorios a hospitales públicos, señalando que esto representa “una absoluta violación” al derecho humano a la salud.

“Los servicios de salud no pueden convertirse en espacios de persecución. La dignidad y la vida están por encima de cualquier estatus migratorio. El Estado tiene la obligación de garantizar atención médica sin discriminación ni hostigamiento”, afirmó la organización, recordando que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar atención médica sin discriminación.

Registro civil

El CMDH también propuso la creación de un sistema de registro e identificación de personas migrantes bajo el Ministerio de Interior y Policía, así como mecanismos efectivos para prevenir la corrupción en los puntos de control fronterizo.

Insistió en que una política migratoria moderna y efectiva debe estar basada en datos confiables y no comprometer la productividad en sectores clave como la agricultura, la construcción y el trabajo doméstico, que dependen de la mano de obra extranjera.

Expresidentes

El colectivo valoró las declaraciones de los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina sobre el informe del CES, pero subrayó que “los discursos no son suficientes”.

“El compromiso real con la democracia y los derechos humanos se mide en la implementación de políticas públicas, no en discursos. Gobierno y expresidentes deben garantizar que lo acordado en el CES se convierta en una política migratoria justa y transparente”, concluyó.

Derechos Humanos exige al Gobierno política migratoria concreta tras conclusiones del CES Derechos Humanos exige al Gobierno política migratoria concreta tras conclusiones del CES Reviewed by Emma Pérez on octubre 06, 2025 Rating: 5
Con la tecnología de Blogger.