Juan Ariel Jiménez critica al Gobierno de Abinader por incrementar la deuda sin saldar préstamos antiguos
Santo Domingo.- Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, refutó las declaraciones emitidas este lunes por el presidente Luis Abinader en su encuentro "LA Semanal", en las que afirmó que su gestión ha destinado el 80 por ciento de la deuda contraída a saldar préstamos asumidos por gobiernos anteriores del Partido de la Liberación Dominicana.
El dirigente del PLD argumentó que las declaraciones del mandatario revelan tres mentiras.
En su cuenta de X, Jiménez calificó como falsos los pronunciamientos de Abinader contra los mandatos del PLD.
Sin embargo, es preciso señalar que la gestión del Partido Revolucionario Moderno se ha endeudado para cumplir con el pago del gasto corriente, dijo el también catedrático.
Es decir, argumenta que el presidente Abinader se ha dedicado a tomar préstamos con el apoyo de la mayoría de los diputados y senadores que tiene en el Congreso Nacional, pero ha construido muy pocas obras.
"Y eso que no he mencionado la deuda del Banco Central; esa sí ha aumentado (casi se ha duplicado) como nunca se había visto en ningún gobierno (bueno, salvo entre 2000 y 2004)… Pero dejémoslo ahí, que ya es suficiente por hoy…", agregó.
Las tres mentiras de Abinader, según Juan Ariel Jiménez
- Falso que el endeudamiento ha sido mayormente para pagar deuda vieja,
- Falso que el gobierno ha disminuido deuda porcentual y,
- Falso que sea único gobierno donde se ha reducido deuda porcentual.
Agregó en su argumentación:
Mentira 1: Los datos de la Dirección General de Crédito Público, en "Saldo Evolución de la Deuda del SPNF", muestran cuánto se endeuda el gobierno y cuánto paga de principal (refinanciar deuda). Aquí se evidencia que en este gobierno ha sido mayor el aumento neto de la deuda (financiar déficit).
De los cerca de 40 mil millones tomados en préstamos, el 56 % se ha utilizado para financiar el déficit y el 51 % para pagar deuda antigua (el 3 % restante corresponde a ajustes contables). Es evidente que si solo se adquiere deuda para pagar deuda antigua, no hay un aumento neto de la deuda", detalló.
El 50% para el financiamiento del déficit y 46% para el pago de deuda antigua.
Mentira 2: El gobierno no ha disminuido la deuda como porcentaje del PIB. Para engañar a la población, toma como base el año 2020, cuando el PIB estaba alterado debido al cierre de la economía por la COVID. Por lo tanto, cualquier indicador como porcentaje del PIB está mal utilizado ese año.
Mentira 3: No es cierto que antes no se redujera la deuda como porcentaje del PIB. Esto ocurrió en los períodos de 1986-1996, 1996-2000 y 2004-2008. Sin embargo, en todos estos casos, hubo un efecto denominador, por lo que nadie alardeaba de "disminuir la deuda". Ahora bien, en los períodos de 1986-1996 y 1996-2000, lo que sí se observa es un aumento muy bajo de la deuda total, a diferencia de este gobierno, que se ha endeudado como nunca.
Lo indicado por el presidente Abinader:
"Fuimos el único gobierno que, en términos porcentuales, ha disminuido la deuda en relación al PIB. El 80 % de la deuda que hemos tomado es para pagar la deuda que ellos contrataron en su gobierno", planteó este lunes el gobernante durante LA Semanal con la Prensa en respuesta a críticas del PLD.
También afirmó que su administración era la única que había bajado la deuda y dijo que lo hizo en 2.8 puntos, pasando de 49.7 % en agosto de 2020 a 46.9 % en agosto de 2025.
