USAID impulsa competitividad de los ganaderos del Suroeste

SAN JUAN DE LA MAGUANA- Los ganaderos de San Juan y Elías Piña, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), construyeron una fábrica de lácteos con el fin de agregarle valor al excedente de leche que se produce en la zona.


Esta fábrica fortalecerá las cadenas de producción y comercialización de estos pequeños ganaderos, con lo que podrán aumentar sus niveles de productividad, competitividad, ingresos y calidad de vida de sus familias.

La iniciativa se llevó a cabo gracias a una inversión compartida de la USAID a través de su Proyecto de Diversificación Económica Rural y la Asociación de Ganaderos de Las Matas de Farfán (ASOGAFAR) que agrupa a 146 ganaderos de las provincias de Elías Piña y San Juan. El proyecto “Mejoramiento de la competitividad de los ganaderos de las provincias San Juan y Elías Piña mediante el fortalecimiento de la producción y comercialización de productos lácteos regionales e innovadores” se enfocó en la construcción de una fábrica de lácteos.

Para cumplir con dicho objetivo se fortalecieron los recursos humanos de los productores en torno a la importancia y ventajas de trabajar en cooperativismo, ya que hay experiencias que indican que gracias a la asociatividad se puede lograr una mayor competitividad al reducir costos en la adquisición de insumos y servicios para la producción. La fábrica fue un esfuerzo conjunto de los miembros de la cooperativa formada y los socios de ASOGAFAR, los cuales acordaron como aporte cooperar con las ganancias de un día de venta de leche cada 15 días, iniciando a partir del 29 de junio del 2010 hasta que se termine la obra.

Al concluir las actividades del proyecto se logró la construcción de una fábrica de procesamiento de lácteos de 360 metros cuadrados, equipada adecuadamente para la fabricación y conservación de productos lácteos, con sus registros sanitarios, así como personal de planta entrenado con miras a la exportación del producto hacia nichos de mercado seleccionados, tanto dentro del país como en los Estados Unidos. Asimismo, se fortaleció la capacidad asociativa y se creó una cooperativa que canaliza compras comunes para los asociados.

La iniciativa tuvo como beneficiarios a 146 ganaderos de los municipios de Las Matas de Farfán y sus alrededores, incluyendo los municipios de El Llano y Comendador de la provincia de Elías Piña. El costo total del proyecto fue de 5 millones de pesos, de los cuales la USAID aportó 2.1 millones de pesos.

El Programa MEGALECHE de la Dirección de Ganadería del Ministerio de Agricultura realizó en este proyecto un importante aporte mediante asistencia técnica a través de sus técnicos en calidad de leche y extensión pecuaria, así como en la realización de cursos y talleres a los productores y a los empleados que manejarán la fábrica.

Dutty Greene, Asesor de Políticas Económicas de la USAID destacó que “los ganaderos del Suroeste contarán de ahora en adelante con infraestructuras adecuadas que, junto con los mayores niveles de asociatividad de los productores, podrán impactar positivamente en el incremento de su productividad, de su competitividad, de los ingresos de los pequeños ganaderos y en la mejoría en la calidad de vida de ellos y sus familias”.

Como parte de las actividades que se llevaron a cabo en este proyecto, se incluyó la capacitación y entrenamiento en lo que tiene que ver con el sector bovino en el país, el mejoramiento de la base genética, la mejoría de los sistemas de nutrición, la modernización de los sistemas de explotación, desarrollo de estrategias de industrialización y mercadeo, así como la definición de una política y un marco regulatorio para la explotación del ganado bovino.


USAID impulsa competitividad de los ganaderos del Suroeste USAID impulsa competitividad de los ganaderos del Suroeste Reviewed by Emma Pérez on mayo 20, 2011 Rating: 5
Con la tecnología de Blogger.