No eran hermanas de sangre; sin embargo, estar juntas desde el principio de sus vidas formó una conexión especial, una que se visualiza en palabras, historias, fotos y un tatuaje.
Ana es la mayor, Yanely la del medio y Yadhira era la menor de la tripleta que hoy tiene dos voces sumidas en la tristeza. Siempre estaban juntas, pero esa fatídica fecha lo cambió todo.
El día que el desplome del techo del centro nocturno apagara las vidas de 236 personas y dejara cientos de heridos, Yadhira Elaine llevaba un vestido rojo y la ilusión de disfrutar junto a dos amigas unos momentos alegres previos a su cumpleaños número 42.
Sus parientes no tenían idea de su asistencia al centro nocturno, se dieron cuenta a través de publicaciones en sus redes sociales.
“Eran las 11:15 cuando ella puso su primera foto. Yo vi y dije ‘¡Oh! Pero Elaine está en el Jet Set’”, indicó Yanely.
No obstante, la dama presentía que algo no iba bien con el pasar de los minutos.
Una razón provocó esa preocupación: Yadhira no había publicado fotos de su hijo que estaba de fiesta de cumpleaños el 9 de abril.
“Son las 12:00 de la noche y ella todavía no le había puesto un estado a su hijo. Yo volví y miré el teléfono y eran las 12:40, le pongo un mensaje a mi sobrino, puse los estados y dije ‘conchale, ella no le ha puesto nada’”.
Unos minutos después, todo se volcó hacia la preocupación. El esposo de Yanely le contó sobre un accidente en el centro de bailes y la intranquilidad se apoderó de la familia.
“Me dice ‘tenemos que ir para allá, hubo una explosión y hay varios quemados’. Me paro y me pongo ropa y le hice como 15 llamadas a Ana”.
Las llamadas a Ana y un “nos vamos todos juntos o no va nadie” dicho por parte de Yanely a su esposo fue el inicio de unos días, semanas y meses diferentes en las vidas de los Serrano.
“Allá estábamos como a la 1:20 (Jet Set). Había pocas personas todavía; muchas ambulancias, muchos bomberos, pero todavía no había tantísima gente”.
“Nosotros no nos habíamos movido de ahí”, aseveró Ana Hilda que posteriormente recordó la desesperación de las distintas familias que buscaban arduamente a sus conocidos en el lugar de los hechos. La escena fue definida como tétrica por ambas mujeres, algo totalmente diferente, algo inimaginable.
Luego de observar era momento de buscar una buena o mala noticia y lo peor se confirmó el 9 de abril a las 11:20 de la noche: Yadhira Elaine Estévez Serrano fue encontrada sin vida por los organismos de socorro entre los escombros del derrumbe.
El trípode formado por las tres niñas que luego se convirtieron en mujeres perdió una de sus partes para siempre. Conforme a sus primas hermanas, Yadhira Elaine Estévez Serrano era la definición de empatía, cariño y amor al prójimo. Una mujer enamorada del servir, el trabajo y la unión familiar.