
POR JOSE CORNIELL
BARAHONA.-El centro de Educación y Asistencia Jurídica (CEAJURI), hizo entrega de una propuesta de Mejora Educativa en la región y el país en las áreas curricular y de infraestructura al Ministerio Regional de Educación.
La propuesta le fue entregada a la licenciada Cándida Espinosa Urbáez, viceministra de educación en la Región, en el marco de un encuentro realizado en el hotel Costa Larimar de esta ciudad, al que también asistieron directores de escuelas, miembros de las asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela y representantes de distintas organizaciones de la Región.
La propuesta para la mejora educativa fue elaborada por un equipo de técnicos convocados por CEAJURI para tales fines, en el marco del proyecto “Articulando Esfuerzos a Favor de la Educación para todos y Todas. Fortalecimiento de la Comunidad Educativa con un enfoque de Equidad de Género y de Derechos Humanos”, que ejecuta la institución desde el año 2008.
La licenciada Cándida Espinaza Urbáez, encomió la importancia de la propuesta y dijo que la tramitará de inmediato a la ministra de Educación licenciada Josefina Pimentel, a los fines de que sea incorporada a los planes de desarrollo del sistema educativo que ejecuta esa dependencia del Estado.
En este evento también se presentaron los resultados obtenidos por el proyecto “Articulando Esfuerzos a Favor de la Educación para todos y Todas. Fortalecimiento de la Comunidad Educativa con un enfoque de Equidad de Género y de Derechos Humanos, desde su inicio en el mes de Julio del año 2008, hasta Julio del 2011.
Además de los representantes de las organizaciones sociales, profesores, directores de escuelas y miembros de las APMAES, asistieron al evento los miembros de la comisión que tuvo a su cargo la redacción del documento entregado al Ministerio Regional de Educación, licenciados Merquelín Ferreras, Ángel Aquino, Fidel Batista, Alcibíades Moreta y la licenciada Célida Pérez.
Ángel Aquino, al hablar sobre el proceso agotado para la elaboración de la propuesta, se remontó a la realización de un diplomado realizado por CEAJURI en coordinación con UCATEBA, sobre los Derechos, Deberes y Valores de la Niñez, para hacer referencia al encuentro en donde se hicieron las propuestas que le dieron cuerpo al documento contentivo de las demandas de mejoras
