Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) determinó, a través de la Resolución No. 16-2025, que los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) serán los principales receptores del financiamiento estatal, recibiendo en conjunto el 80% de los fondos públicos destinados a las entidades políticas con reconocimiento electoral.
Esta medida da cumplimiento a la Sentencia TSE/0010/2025, emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE), en concordancia con lo establecido por la Ley No. 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. Según dicha normativa, ese porcentaje corresponde a las organizaciones que superaron el 5% de los votos válidos durante el último ciclo electoral.
En contraste, solo un 12% de los recursos será distribuido entre cinco partidos: Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Dominicanos por el Cambio (DxC), País Posible (PP) y Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), los cuales obtuvieron entre un 1% y un 5% del voto nacional.
De este modo, ocho partidos de los 34 reconocidos por la JCE concentran el 92% de los fondos públicos, dejando el restante 8% a repartir entre 26 organizaciones políticas, incluyendo a Alianza País (ALPAÍS), Justicia Social (JS), Partido Humanista Dominicano (PHD), Generación de Servidores (GENS), Opción Democrática (OD), entre otros.
Este esquema de asignación responde al principio constitucional de proporcionalidad según respaldo electoral, promoviendo así un sistema más justo y legalmente sustentado para la distribución de los recursos económicos entre los partidos.
Además, la JCE determinó el orden numérico que ocuparán estas organizaciones en la boleta electoral de las elecciones generales de 2028, previstas para los meses de febrero y mayo.
